Mapa - Distrito de El Porvenir (El Porvenir)

Distrito de El Porvenir (El Porvenir)
El distrito de El Porvenir es uno de los once que conforman la provincia de Trujillo, ubicada en el departamento de La Libertad en el Norte del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Arquidiócesis de Trujillo.

El distrito fue creado mediante Ley del 8 de enero de 1965, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.

Corría el año 1934, cuando un grupo de familias, en pequeños ranchos construidos de palos, ramas de sauces y esteras se afincaron en las riberas de la histórica acequia La Mochica, junto al camino que conducía a la ex Hacienda Laredo, en el lugar denominado Tiro al Blanco. El espacio geográfico donde está actualmente El Porvenir, es el mismo que en su época ocuparon las culturas preincaicas. Vale decir que somos parte o componente del gran legado Mochica y Chimú, pero que por circunstancias políticas, culturales o productivas, la ocupación colonial no se manifestó como en otros lugares, preferentemente donde existían facilidades agrícolas. Durante la época de esplendor de la Azucarera Laredo, el territorio de El Porvenir solamente sirvió de paso para el ferrocarril que transportaba caña de azúcar, en lo que hoy es conocida como la avenida Pumacahua y luego se convirtió en la principal vía de transporte hacia el interior del departamento. Legalmente la creación del distrito empieza a gestarse en 1951, cuando se formó la Junta de Progreso Local presidida por Ernesto Miranda Díaz, quien realizó las primeras gestiones ante los Poderes del estado. En 1956 se creó la Asociación de Progreso y Administración Local, quienes organizaron una gigantesca movilización hasta la Plaza de Armas de Trujillo para solicitar al prefecto del departamento que gestiones ante el Gobierno central la adjudicación de los terrenos conocidos como Tiro al Blanco. El 20 de diciembre de 1956, Israel Ugaz Uriarte, presidente de la Asociación de Progreso y Administración, presentó el Proyecto de Ley para la concesión de las tierras eriazas a favor de los moradores al presidente de la República Manuel Prado Ugarteche, quien se encontraba en Trujillo. El 24 de diciembre se aprobó el proyecto y de esta manera se crea la primera barriada del Departamento de La Libertad, amparándose en la Ley N° 13517 de fecha 14 de febrero de 1961 y su Reglamento (decreto Supremo n.º 023 de fecha 21 de julio de 1961), la misma que fue reconocida mediante resolución suprema N° 0291 del 8 de marzo de 1964. Finalmente, el 9 de diciembre de 1964 por Ley N° 15368, se crea el Distrito El Porvenir cuando el Congreso de la república lo presidía Ramiro Prialé y promulgada el 8 de enero de 1965 por el entonces presidente de la República, Arq. Fernando Belaúnde Terry. NACIMIENTO DE EL PORVENIR En 1961, el Estado lo reconoce como Barrio Marginal, casi simultáneamente a su creación como Agencia Municipal, cuando este asentamiento humano contaba con nueve mil habitantes. En 1965 fue creado como Distrito, con una extensión de 36.7 kilómetros cuadrados, incluyendo lo que hoy se conoce como el distrito de Florencia de Mora, que formó parte de El Porvenir hasta 1985. En 1972, este nuevo distrito ya contaba con 58 mil habitantes. A inicios de 2000, El Porvenir ya registra 105 mil personas que representan el 14.5% de la población metropolitana de Trujillo. En este distrito se observa una fuerte presencia del uso mixto de vivienda–taller (micro empresas de calzado). Se aprecia la concentración comercial de tiendas de cuero, productos para la fabricación de calzado, talleres, restaurantes, bancos, y otros establecimientos de servicios. El Porvenir se caracteriza por el dinamismo de su producción artesanal de calzado y otros derivados del cuero, que se concentra en el distrito conformando un conglomerado industrial (53% de empresas).

 
Mapa - Distrito de El Porvenir (El Porvenir)
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...